레이블이 Venus인 게시물을 표시합니다. 모든 게시물 표시
레이블이 Venus인 게시물을 표시합니다. 모든 게시물 표시

2011년 9월 27일 화요일

Mito de la manzana de oro (Causas de la guerra de Troya)

El juicio de Paris
Pedro Pablo Rubens
Museo Nacional del Prado (Madrid, España)

Esta historia empieza con la boda de Tetis y Peleo. Tetis es una ninfa del mar también considerada como diosa. Al ser una diosa casi todos los dioses asistieron a su boda excepto Eris, la diosa de la discordia. Obviamente, no era bienvenida por nadie porque era la diosa de la discordia. Eris se enfada y piensa en crear una discusión entre los dioses. Entonces ella crea una manzana dorada con un fragmento escrito "a la más bella" y lo tira en frente de Hera (Juno), Atenea (Minerva) y Afrodita (Venus) en medio de la boda. Las tres diosas empiezan a decir que es suyo porque se consideraban las más bellas. Y ahí empieza la discusión entre ellas tres. Al no poder resolverlo, acuden a Zeus (Júpiter) para que éste pueda juzgar quien es la más bella. Zeus no quería decepcionar a ninguna. Entonces, Zeus envía a Hermes (Mercurio) o también conocido como el mensajero de los dioses para que el pastor hermoso Paris pueda escoger a la más hermosa.

La rivalidad entre las diosas Minerva, Venus y Juno por ser la más bella debía ser resuelta por el pastor Paris (izquierda). Éste, hijo de Priamo, entregaría una manzana de oro con la inscripción "a la más bella", a aquella que a su juicio lo mereciera. El pastor reflexiona sentado bajo un árbol mientras Mercurio (al lado de Paris), como mensajero de los dioses, porta el fruto dorado de la discordia. Las diosas esperan el juicio intentando convencer al joven. Minerva (izquierda), con armadura y una lechuza, le anuncia el éxito en la guerra; Venus (en medio), acompañada de Cupido, le ofrece por esposa a la mujer más bella; y Juno (derecha), identificable por el pavo real, le promete la grandeza. La elegida será Venus, con cuya ayuda, Paris raptará a Helena provocando la famosa guerra de Troya y el odio de las otras diosas, tal y como se relata en La Iliada de Homero.

<Información del libro de Cultura Clásica en coreano>
<Escrito por Yoona (1er párrafo)>
<Editado desde el Museo Nacional del Prado : Galería Online (2do párrafo)>


Foto de la galería : https://picasaweb.google.com/113619115858061377038/CulturaClasica#5657179211805847458

Información del 2do párrafo :
http://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/galeria-on-line/obra/el-juicio-de-paris-2/?no_cache=1

2011년 9월 23일 금요일

Mito de Adonis (Anémona)


Venus y Adonis
Paolo Veronese
Museo Nacional del Prado (Madrid, España)


Según el mito griego y romano, la creación de las anémonas (flores) proviene del mito de Adonis. Y este cuadro representa la última parte del mito. Eros, dios del amor (izquierda) es el hijo de Afrodita, diosa del amor (en medio). Adonis (derecha) era un joven humano hermoso y su pasatiempo favorito era la caza. Un día, Afrodita y Cupido estaban dando un paseo. Cupido estaba jugando con su flecha de oro aunque su mamá Afrodita le estuviera regañando. Las flechas de Cupido pueden hacer que una persona ame u odie a la primera persona que ven después de ser afectados. La flecha de oro conduce al amor y la flecha de plomo al odio. Por eso, si una persona recibe una flecha de Cupido no puede actuar normal. O aman u odian. Al final, Cupido lanzó mal la flecha de oro y la recibió Afrodita. Y la primera persona que vió fue Adonis cazando. Ella se enamoró al instante y pasaba tiempo con él pero también volvía a Olimpo. No obstante, Ares, dios de la guerra también conocido como un amante de Afrodita se puso celoso. Un día se enfadó mucho, se convirtió en jabalí y mató a Adonis cuando estaba sólo en el bosque. Más tarde, cuando Afrodita volvió de Olimpo encontró a Adonis muerto. Estaba muy triste pero ella supo que Adonis fue una persona muy importante para ella. Entonces, ella echó un líquido en el cuerpo de Adonis y le convirtió en una flor, la Anémona. Y así nació la Anémona en la cultura clásica.



<Información del libro de Cultura Clásica en coreano>
<Escrito por Yoona>

Fotos de la galería :
https://picasaweb.google.com/113619115858061377038/CulturaClasica#5655747498090326850